El pasado viernes 18 de junio ha tenido lugar la presentación de la Monografía sobre "Vehículos híbridos y eléctricos", puesta en marcha por la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) junto con el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA).
Un vehículo híbrido es un vehículo de propulsión alternativa que combina un motor movido por energía eléctrica proveniente de baterías y un motor de combustión interna.
Una de las grandes ventajas de los híbridos es que permiten aprovechar un 30% de la energía que generan, mientras que un vehículo convencional de gasolina tan sólo utiliza un 19%. Esta mejora de la eficiencia se consigue gracias a las baterías, que almacenan energía que en los sistemas convencionales de propulsión se pierde, como la energía cinética, que se escapa en forma de calor al frenar. Muchos sistemas híbridos permiten recoger y reutilizar esta energía convirtiéndola en energía eléctrica gracias a los llamados frenos regenerativos.
La combinación de un motor de combustión operando siempre a su máxima eficiencia, y la recuperación de energía del frenado (útil especialmente en la ciudad), hace que estos vehículos alcancen un mejor rendimiento que los vehículos convencionales, especialmente en entornos urbanos, donde se concentra la mayor parte del tráfico, de forma que se reducen significativamente tanto el consumo de combustible como las emisiones contaminantes. Todos los vehículos eléctricos utilizan baterías cargadas por una fuente externa, lo que les ocasiona problemas de autonomía de funcionamiento sin recargarlas. Esta limitación de los vehículos 100% eléctricos no existe en los vehículos híbridos.
A nivel mundial en 2009 ya circulaban más de 2,5 millones de vehículos híbridos eléctricos livianos, liderados por Estados Unidos con 1,6 millones, seguido por Japón (más de 640 mil) y Europa (más de 235 mil). A nivel mundial los modelos híbridos fabricados por Toyota Motor Corporation sobrepasaron la marca histórica de 2 millones de vehículos vendidos en agosto de 2009, que es seguida por Honda Motor Co., Ltd. con más de 300 mil híbridos vendidos hasta enero de 2009, y Ford Motor Corporation, con más de 122 mil híbridos vendidos hasta finales de 2009.
El esquema básico de la tecnología híbrida es prácticamente idéntico para todos los modelos dotados de ella, y más aún en este segmento en particular. Se trata, en esencia, de un motor o dos, eléctricos, que ayudan al motor de combustión para reducir su consumo y emisiones contaminantes. Para su funcionamiento necesitan una batería que se recarga mediante la recuperación de energía en el proceso de frenado. Esta energía acumulada se emplea después para accionar el motor eléctrico, que puede funcionar en solitario o simultáneamente con el de explosión.
Eléctricos de corto recorrido
Lo normal es que su actuación se limite al momento de arrancar y los primeros metros recorridos, entrando después en funcionamiento el motor de explosión. En el mejor de los casos, nuestros protagonistas pueden recorrer un par de miles de metros en modo exclusivamente eléctrico. En casos de máxima exigencia, es decir, al pisar a fondo el pedal del acelerador, ambos pueden funcionar a la vez para aportar una dosis extra de potencia y par para maximizar las prestaciones. Para poder simultanear su uso y la recuperación de energía, un cerebro electrónico se encarga de gestionar los recursos del sistema.
Híbridos de similar construcción
La construcción es también similar, con el motor eléctrico acoplado al térmico mediante un embrague que el cerebro se encarga de acoplar o desacoplar en función de las necesidades. Esto permite también que, al levantar el pie del acelerador, el motor térmico se pueda desconectar de la transmisión, evitando pérdidas de potencia por arrastre de los componentes mecánicos. En un automóvil convencional esto equivaldría a engranar el punto el muerto, una práctica nada recomendable, pero no así en los coches híbridos. La pequeña resistencia que se genera al arrastrar el motor eléctrico para que funcione como generador permite que, en casos de pendientes descendentes, el automóvil no siga ganado velocidad libremente.
En el caso del Porsche, por ejemplo, si se conecta el modo Sport, el motor térmico no se desembraga automáticamente, sino que sigue haciendo su función de retención. Es una pérdida de energía inaceptable en un híbrido, sí, pero se compensa con el comportamiento que se obtendría en un automóvil convencional.
Coches eléctricos de autonomía extendida
Este esquema de funcionamiento no tiene nada que ver con el de los automóviles eléctricos de autonomía extendida, como el Opel Ampera. En un modelo como este, el motor eléctrico es el único encargado de desplazar al automóvil, y el motor térmico actúa a modo de generador de electricidad para alimentarlo. Su objetivo es el de empelar únicamente energía eléctrica, sin relevancia acerca de las prestaciones. Es todo lo contrario que en el caso de nuestros protagonistas. Estos modelos solo pueden justificar el empleo de tecnología híbrida con el argumento de que, para obtener las mismas prestaciones que se consiguen con ambos motores, sería necesario un único propulsor térmico de mayor capacidad, potencia, consumo y emisiones contaminantes. El ejemplo perfecto es el de BMW, pues el modelo híbrido es más potente y más ahorrador que su equivalente sin esta tecnología.
domingo, 20 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
Emisoras de radio online en tu blog.
Un amigo anónimo nos ha preguntado como colocar una emisora de radio de internet para su nuevo blog. Y por eso lo vamos a explicar aquí:

EL código html que debes incrustar en tu blog es el siguiente:
<embed pluginspage="http://www.microsoft.com/Windows/MediaPlayer/" showgotobar="false" transparentatstart="true" autostart="false" showstatusbar="true" src="dirección de la emisora" type="application/x-mplayer2" height="70" width="300" bbclient="0" name="MC1"></embed>
Si quieres que empiece automáticamente, donde pone autostart="false", cambias false por "true".
Donde pone: "dirección de la emisora" has de colocar la dirección Http de la emisora que quieres escuchar:
M-80 radio: http://194.169.201.177:8085/liveM80.mp3
Loss 40 principales: http://194.169.201.177:8085/live3.mp3
Loss 40 principales: http://194.169.201.177:8085/live3.mp3
Máxima FM: http://194.169.201.177:8085/liveMaxima.mp3
Radio Olé: http://194.169.201.177:8085/liveRadiOle.mp3
Cadena Ser: http://194.169.201.177:8085/liveser.mp3
Cadena Dial: http://194.169.201.177:8085/liveDial.mp3
Agradecer no cuesta nada.
Trasmuyverde.
Si te ha gustado esta información no dudes en suscribirte al
Feed del blog Tasmuyverde
para recibir al instante las últimas novedades.
jueves, 17 de junio de 2010
Dropbox, almacenamiento y sincronizacion de ficheros online. Recomendado
Hoy voy a recomendaros un servicio que uso hace un tiempo y que me resulta muy util.
Aunque hace tiempo que el link de dropbox está presente en el blog, aún no os había hablado de ello.


Dropbox es un servicio de alojamiento de ficheros online, pero que te permite tener los ficheros sincronizados entre el servidor y distintos ordenadores, de tal manera que se puede trabajar desde diferentes puestos.
La forma de subir y bajar los archivos, puede ser bien online a traves de la interfaz web, o con un programita llamado dropbox que te permite acceder muy facilmente a los archivos, y que los sincroniza automáticamente.
Llevo unos meses utilizándolo y me parece una herramienta muy útil.
Inicialmente la cuenta gratuita cuenta con 2 Gb. de almacenamiento, ampliable si cumples unas condiciones como las invitaciones a amigos.
Si os quereis dar de alta, usad esta página en la que aparezco como referidor, y así obtendremos espacio extra:
y el enlace para bajar la aplicacion es
La página y el programa están en inglés, pero al ser conceptos básicos, se entiende perfectamente.
miércoles, 16 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
No a los números ocultos. Restringir llamadas entrantes en movil. Mcleaner para symbian.
Si tienes un movil symbian 3ª ed. y quieres evitar esas molestas llamadas entrantes con número oculto, o restringir algún número en particular, esta es la aplicación que estabas esperando.
Instalala y registrala con el número 00000000
El programa está en español.
Comprobado y funciona perfectamente.
A mi me llamaban a diario desde el número 670119361 y se colgaba, y resulta que es un número de garrafone para que acabes llamándoles y te ofrecen su adsl. (así de cruda es la realidad).
Con mcleaner, al menos ya no me molestarán mas.
Tiene varias opciones configurables de manera muy facil y eficaz.
Agradecimientos a http://www.gsmspain.com/
sábado, 12 de junio de 2010
¿SABIAS QUE...?

La torre Capital Gate, construida por la Abu Dhabi National Exhibitions Company (ADNEC) y que formará parte de un complejo de exposiciones de la capital, tiene 160 metros de alto y 35 plantas. Al contrario que la Torre de Pisa, sus arquitectos buscaron intencionadamente que fuera inclinada a partir de la planta 12.
El Libro Guinness de los Récords reconoció que es la construcción más ladeada del mundo, con una inclinación de 18 grados. O sea, cuatro veces más que la Torre de Pisa, según la prensa.
Se prevé que las obras de esta torre de la capital de los Emiratos Árabes Unidos acaben a finales de 2010. Albergará en su interior un hotel de cinco estrellas y oficinas. La capital económica de los Emiratos, Dubái, acoge por su parte la torre más alta del mundo, la Burj Jalifa, de 828 metros. Fue inaugurada el pasado enero y tiene 200 plantas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)